COVID-19 en la UNA

Documentos oficiales
Encuentra aquí toda la información oficial de la UNA
Documentos recientes
- Protocolo Rectoría y Rectoría Adjunta en la actividades laborales que requieren presencialidad en la oficina.
- Protocolo Contraloría Universitaria
- Protocolo Institucional de prevención del contagio por la COVID-19 Universidad Nacional
- UNA-R-CIRC-006-2021. Circular Protocolo Institucional para la prevención del contagio de la enfermedad COVID-19 en la UNA
- Protocolo Sección de documentación y archivo
- PROTOCOLO APROBADO POR MS -UCR_UNA PAAPHC-IIP-UCR-Protocolo_001
- Operacionalización de Protocolo de Prueba de Admisión UNA
- Protocolo de prevención ante el COVID-19 para la realización de graduaciones, Auditorio Complejo San Pablo
- Protocolo para el Curso de Internado Rotatorio 2021
- PROTOCOLO - Pruebas por suficiencia ELCL

Si por fuerza mayor tenés que asistir presencialmente al campus
- Usá mascarilla.
- Permití que te tomen la temperatura
- Practicá el distanciamiento social

Protocolos aprobados
-
Protocolo de actividades laborales que requieren la presencialidad durante la Pandemia por la COVID-19
-
Protocolo para la reactivación de actividades presenciales en los programas, proyectos y actividades académicas de investigación, extensión y docencia y en las acciones de relaciones externas de la Universidad Nacional en el marco de la pandemia por COVID-19

Para denuncias sobre el incumplimiento en el protocolo institucional, puede realizarlas al correo electrónico: covid19@una.cr


Instrucciones
Mapa CR: COVID-19
Elaborado a partir de los reportes oficiales del Ministerio de Salud del Gobierno de Costa Rica. La actualización de la aplicación ocurre posterior al reporte oficial de las autoridades sanitarias.
Escuela Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional


Estadísticas
Noticias

¿Qué sienten los niños y las niñas en tiempos de pandemia?

Covid-19 provoca cambios en proceso de admisión a la UNA?

Conectividad estudiantil se mantendrá en el II ciclo

¡Advertencia! Ingerir dióxido de cloro no cura la covid-19

Analfabetismo cívico ante Covid-19

Covid-19 agudiza vulnerabilidad de poblaciones costeras
La UNA sigue aportando
La Universidad Nacional mantiene de forma remota sus actividades cotidianas, ya sea en la academia, la investigación o la administración, desde finales de marzo; tras la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por parte del gobierno de la República, la institución optó por el teletrabajo y la docencia a distancia; de igual forma, la comunidad científica de la UNA ha sumado su talento y equipo científico y tecnológico a las soluciones que el país requiere para hacer frente a la pandemia provocada por la covid-19.
En esta edición especial de Campus presentamos parte de las propuesta que la UNA, desde su vocación humanista, ofrece a la sociedad costarricense.
Preguntas frecuentes
Si tiene consultas o dudas sobre la información, documentos, protocolos, instrucciones, etc.
Puede comunicase con nosotros al correo electrónico covid19@una.cr y con gusto le responderemos.
¿Qué indicaciones debo seguir si por fuerza mayor tengo que asistir presencialmente al Campus?
- Debe utilizar mascarilla.
- Debe permitir que le tomen la temperatura.
- Debe practicar el distanciamiento social.
- Debe seguir las recomendaciones de la circular UNA-R-DISC-036-2020
¿Existe algún protocolo para reactivar las actividades presenciales en los programas, proyectos y actividades académicas de investigación, extensión y docencia?
Si, la Universidad ha desarrollado un protocolo que permite la reactivación de estas actividades, click aquí para ver el protocolo.
¿Que debo hacer para comunicar un caso positivo o por nexo epidemiológico en la UNA?
Debe seguir las instrucciones establecidas en en el apartado “Comunicación de casos positivos o por nexo epidemiológico” ubicado en el Repositorio de Documentos de la UNA.
Si soy funcionario de la UNA. ¿Qué debo hacer para optar por la modalidad de Teletrabajo?
Debe seguir estas indicaciones establecidas, por la Comisión Institucional de Teletrabajo.